PROYECTO DE LA CONSTITUCION POLITICA DE 1917 PARA QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA
PROYECTO DE LA CONSTITUCION POLITICA DE 1917
QUINTO Y SEXTO GRADO
El Proyecto Educativo de la Constitución Política de 1917 representó un avance fundamental en la historia de México, estableciendo las bases de un sistema educativo laico, gratuito y obligatorio. Inspirado en los ideales revolucionarios, este proyecto tenía como objetivo garantizar el acceso a la educación para todos los ciudadanos, promoviendo la justicia social y la igualdad.
El Artículo 3° de la Constitución de 1917 fue clave en esta transformación, pues establecieron que la educación impartida por el Estado debía ser laica , eliminando cualquier influencia religiosa en la enseñanza. También debía ser gratuito , asegurando que todos los niños, sin importar su condición económica, pudieran recibir educación. Además, se estipuló que la educación debía ser obligatoria , con el propósito de combatir el analfabetismo y fomentar el desarrollo del país.
Este proyecto educativo no solo buscaba formar ciudadanos con conocimientos básicos, sino también inculcar valores de libertad, democracia y patriotismo . A lo largo del siglo XX, estas dispositivos evolucionaron, pero el principio de una educación accesible y equitativa sigue siendo una de las bases del sistema educativo mexicano. La Constitución de 1917 sentó un precedente en América Latina, influyendo en otras reformas educativas de la región.
Agradecemos a los autores por este valioso material, compartido exclusivamente con fines educativos e informativos.
El Blog de mi material didáctico les agradece por su visita y les invita a recomendarlo y compartirlo con otros colegas maestros.
SIGUEME Y SUSCRIBETE AL GRUPO EN Facebook
AHORA PUDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI
👇👇👇👇👇
PROYECTO DE LA CONSTITUCION POLITICA DE 1917 PARA QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA
Comentarios
Publicar un comentario