ACTIVIDADES DE LA BATALLA DE PUEBLA PARA PRIMER A SEXTO GRADO DE PRIMARIA

 ACTIVIDADES DE LA BATALLA DE PUEBLA 5 DE MAYO 

PRIMER A SEXTO GRADO 


La Batalla de Puebla fue un enfrentamiento histórico ocurrido el 5 de mayo de 1862 entre el ejército mexicano y las fuerzas invasoras francesas. Este hecho tuvo lugar en la ciudad de Puebla, durante la segunda intervención francesa en México. A pesar de que el ejército francés era considerado uno de los más poderosos del mundo en ese momento, las tropas mexicanas, bajo el mando del General Ignacio Zaragoza, lograron una victoria sorprendente.

El ejército mexicano, compuesto en su mayoría por campesinos y soldados mal armados, defendió con valentía los fuertes de Loreto y Guadalupe. La estrategia, el conocimiento del terreno y el espíritu patriótico fueron claves para resistir el ataque francés. Al finalizar la batalla, Zaragoza envió un mensaje al presidente Benito Juárez con la famosa frase: “Las armas nacionales se han cubierto de gloria”.

Aunque la victoria no puso fin a la intervención, significó un gran impulso para la moral del pueblo mexicano y un símbolo de resistencia frente a la invasión extranjera. El 5 de mayo se conmemora cada año como un acto de orgullo nacional, recordando la valentía y determinación del pueblo mexicano para defender su soberanía y libertad.


Agradecemos sinceramente a los autores de este magnífico material, que han dedicado un considerable esfuerzo y dedicación para contribuir al crecimiento de nuestra comunidad docente.

Les extendemos una cordial invitación a suscribirse a nuestras notificaciones, así estarán al tanto de cada nueva publicación de material educativo que compartimos.

Además, les animamos a compartir y recomendar nuestro blog, el cual ofrece una amplia gama de recursos educativos de alta calidad. Juntos, podemos enriquecer aún más el proceso de enseñanza y aprendizaje.

SIGUEME  Y SUSCRIBETE AL GRUPO  EN Facebook

AHORA PUDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 

👇👇👇👇👇

ACTIVIDADES DE LA BATALLA DE PUEBLA PARA PRIMER A SEXTO GRADO DE PRIMARIA 

Comentarios

Entradas populares