REGLAS DE ACENTUACION TEMATICA LILO Y STITCH

 REGLAS DE ACENTUACION TEMATICA LILO Y STITCH 


Las reglas de acentuación son fundamentales para escribir correctamente en español, ya que permiten distinguir el significado de muchas palabras. El acento puede ser ortográfico (tilde) o prosódico (sin tilde, pero con énfasis en la pronunciación). Las palabras se clasifican en agudas, graves o llanas, y esdrújulas según la sílaba tónica, es decir, la que se pronuncia con mayor intensidad.

Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal, como en “camión” o “bebé”. Las palabras graves o llanas se tildan cuando no terminan en n, s ni vocal, como “fácil” o “lápiz”. En cambio, las palabras esdrújulas y sobresdrújulas siempre llevan tilde, como “música” o “rápidamente”.

Además, existen reglas específicas para los diptongos, hiatos y monosílabos. Por ejemplo, los monosílabos generalmente no se tildan, salvo para distinguir palabras con diferente significado, como “tú” (pronombre) y “tu” (adjetivo posesivo).

Conocer y aplicar correctamente las reglas de acentuación ayuda a mejorar la escritura, la comprensión lectora y la comunicación escrita. Es un aspecto esencial en el aprendizaje del idioma español.

Agradecemos a los creadores de este material invaluable, ya que sin ellos no podríamos compartirlo.

Recordamos que compartimos con fines educativos e informativos exclusivamente.

Gracias por visitar nuestra página; los animamos a aceptar las notificaciones para estar al tanto de nuestros nuevos materiales educativos.

También los invitamos a compartir nuestro blog con otros colegas maestros.

SIGUEME  Y SUSCRIBETE AL GRUPO  EN Facebook

AHORA PUDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 

👇👇👇👇👇

REGLAS DE ACENTUACION TEMATICA LILO Y STITCH 

Comentarios

Entradas populares