CENEFAS DEL MES DE SEPTIEMBRE

CENEFAS DEL MES DE SEPTIEMBRE 


Las cenefas de septiembre son un recurso decorativo y educativo muy utilizado en las escuelas y espacios culturales durante el mes patrio. Estos elementos consisten en franjas o adornos que se colocan en muros, puertas, ventanas o pizarras, con el fin de embellecer y ambientar los salones en honor a las fiestas de la Independencia de México. Generalmente, las cenefas incluyen los colores verde, blanco y rojo, así como símbolos patrios como la bandera, el escudo nacional, águilas, campanas, sombreros, flores y figuras representativas de la cultura mexicana.

Más allá de su función estética, las cenefas de septiembre cumplen un propósito formativo, ya que fomentan en los alumnos el sentido de identidad y pertenencia nacional. Su elaboración puede convertirse en una actividad creativa en la que los estudiantes participan recortando, coloreando o diseñando los elementos que las conforman. De esta manera, se promueve la colaboración, la creatividad y el respeto por los símbolos patrios.

Además, estas decoraciones contribuyen a generar un ambiente festivo en las aulas, motivando a los niños a aprender más acerca de la historia y los valores que dieron origen a la independencia. En resumen, las cenefas de septiembre son un detalle sencillo pero significativo que une la tradición, el arte y la educación en un mismo espacio.

 Agradecemos a los autores por este valioso material, compartido exclusivamente con fines educativos e informativos.

El Blog de mi material didáctico les agradece por su visita y les invita a recomendarlo y compartirlo con otros colegas maestros.

SIGUEME  Y SUSCRIBETE AL GRUPO  EN Facebook

AHORA PUDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 

👇👇👇👇👇

CENEFAS DEL MES DE SEPTIEMBRE 

Comentarios

Entradas populares