ACTIVIDADES NOS PREPARAMOS ANTE LOS SISMOS
ACTIVIDADES NOS PREPARAMOS ANTE LOS SISMOS
Las actividades de preparación ante los sismos son fundamentales para fomentar una cultura de prevención y cuidado en la comunidad escolar y familiar. Aprender cómo actuar antes, durante y después de un movimiento telúrico permite reducir riesgos y proteger la vida. Una de las acciones más importantes es participar en los simulacros, ya que a través de ellos se practica la evacuación ordenada, se identifican las rutas de salida y se reconoce el punto de reunión seguro.
Otra actividad esencial es la elaboración de un plan familiar de protección civil, donde cada integrante de la familia tenga claro qué hacer y cómo comunicarse en caso de emergencia. También resulta útil preparar una mochila de vida con artículos básicos como agua, alimentos enlatados, linterna, radio, botiquín y documentos importantes.
En la escuela, los docentes pueden organizar charlas, juegos educativos y dramatizaciones para que los niños comprendan la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones. Asimismo, se recomienda revisar periódicamente las instalaciones para detectar posibles riesgos, como objetos pesados o vidrios sin protección.
Prepararnos ante los sismos no solo implica adquirir conocimientos, sino también desarrollar hábitos de responsabilidad, solidaridad y cuidado colectivo que pueden marcar la diferencia en momentos críticos.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a los autores de este estupendo material, que es creado con gran esfuerzo y dedicación para ayudar a la comunidad docente.¡No duden en compartir y recomendar nuestro blog, que contiene una gran cantidad de material educativo!
SIGUEME Y SUSCRIBETE AL GRUPO EN Facebook
AHORA PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI
👇👇👇👇👇
Comentarios
Publicar un comentario