CUADERNILLO DE ACTIVIDADES DE LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES DE LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA 


 La consumación de la Independencia de México, ocurrida el 27 de septiembre de 1821, marcó el fin de un largo proceso iniciado en 1810 con el movimiento encabezado por Miguel Hidalgo. Durante más de once años, distintos líderes como José María Morelos, Vicente Guerrero y otros insurgentes mantuvieron viva la lucha contra el dominio español, a pesar de las derrotas y dificultades.

El momento decisivo llegó con la alianza entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, quienes proclamaron el Plan de Iguala en febrero de 1821. Este documento planteaba tres garantías fundamentales: la religión católica como única, la independencia de México y la unión de todos los habitantes, sin distinción entre españoles y americanos. Para consolidar este proyecto, se organizó el Ejército Trigarante, símbolo de la unidad entre distintos sectores de la sociedad.

Finalmente, el 27 de septiembre de 1821, dicho ejército entró triunfante a la Ciudad de México, sellando así la independencia. Un día después, se firmaron los Tratados de Córdoba, en los que España reconocía la soberanía del nuevo país.

La consumación de la independencia no solo significó el nacimiento de una nación libre, sino también el inicio de nuevos retos políticos, sociales y económicos que marcarían la historia de México en los años posteriores.

Apreciamos profundamente su valiosa visita a nuestra página y les recordamos que todo el material compartido tiene únicamente fines educativos e informativos.

Expresamos también nuestro agradecimiento a los autores de este excelente material, creado con esfuerzo, compromiso y dedicación, con el noble objetivo de fortalecer la labor de la comunidad docente.

SIGUEME  Y SUSCRIBETE AL GRUPO  EN Facebook

AHORA PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 

👇👇👇👇👇

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES DE LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA 

Comentarios

Entradas populares