INTERACTIVO DE ELEMENTOS DE LA OFRENDA DE DIA DE MUERTOS

INTERACTIVO DE ELEMENTOS DE LA OFRENDA DE DIA DE MUERTOS 



 La ofrenda de Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana. Cada año, el 1 y 2 de noviembre, las familias preparan altares llenos de color, aromas y recuerdos para honrar a sus seres queridos que han fallecido. En estas ofrendas se colocan elementos simbólicos que tienen un profundo significado. Las flores de cempasúchil, con su color naranja brillante, guían el camino de las almas con su aroma; las velas representan la luz que las orienta; el pan de muerto simboliza el ciclo de la vida y la muerte, mientras que el agua calma la sed del espíritu después de su largo viaje.

También se incluyen fotografías del difunto, su comida favorita, bebidas, frutas y objetos personales, recordando los momentos que compartió en vida. Los papeles picados, el incienso y las calaveritas de azúcar aportan alegría y color al altar, mostrando que la muerte no es el fin, sino una parte natural del ciclo de la existencia.

La ofrenda no solo es un acto de memoria, sino también una expresión de amor y respeto. A través de ella, las familias mexicanas mantienen viva la conexión entre los mundos de los vivos y los muertos, celebrando la vida en medio del recuerdo.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a los autores de este estupendo material, que es creado con gran esfuerzo y dedicación para ayudar a la comunidad docente.

Los invitamos a aceptar las notificaciones para estar al tanto de cuando subimos nuevo material educativo.

¡No duden en compartir y recomendar nuestro blog, que contiene una gran cantidad de material educativo!

SIGUEME  Y SUSCRIBETE AL GRUPO  EN Facebook

AHORA PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 

👇👇👇👇👇

INTERACTIVO DE ELEMENTOS DE LA OFRENDA DE DIA DE MUERTOS 

Comentarios

Entradas populares