LAPBOOK CATRINA

LAPBOOK CATRINA 



 El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y significativas de México. Se celebra los días 1 y 2 de noviembre y tiene como propósito honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido. Durante esta festividad, las familias mexicanas preparan altares u ofrendas adornados con flores de cempasúchil, velas, fotografías, papel picado, calaveritas de azúcar y los platillos favoritos de los difuntos.

Esta celebración combina elementos de las culturas prehispánicas y cristianas, dando origen a una manifestación cultural única que fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En muchas comunidades, las personas visitan los panteones, limpian las tumbas, colocan flores y conviven con alegría, recordando que la muerte es parte natural de la vida.

El Día de Muertos también es una oportunidad para transmitir valores como el amor, el respeto y la unión familiar, así como para reflexionar sobre la importancia de mantener viva la memoria de quienes ya partieron. Más que una fecha triste, es una celebración colorida llena de símbolos, aromas y sabores que expresan la esencia del pueblo mexicano: una profunda conexión con sus raíces y con la vida misma.

Agradecemos su visita a nuestra página y les sugerimos activar las notificaciones para mantenerse informados sobre la publicación de nuevo material educativo.

A los colegas docentes, les extendemos una cordial invitación a recomendar y compartir nuestro blog, el cual ofrece una amplia variedad de recursos educativos disponibles para su descarga de manera gratuita. Su apoyo contribuirá al enriquecimiento de la comunidad educativa y facilitará el acceso a valiosos recursos pedagógicos.

¡Gracias por ser parte de este compromiso con la educación!

SIGUEME  Y SUSCRIBETE AL GRUPO  EN Facebook

AHORA PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 

👇👇👇👇👇

LAPBOOK CATRINA 


Comentarios

Entradas populares