ACTIVIDADES DE LA REVOLUCION MEXICANA

 ACTIVIDADES DE LA REVOLUCION MEXICANA 


La Revolución Mexicana fue uno de los movimientos sociales y políticos más importantes en la historia de México. Comenzó el 20 de noviembre de 1910, cuando Francisco I. Madero llamó al pueblo a levantarse en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz, quien llevaba más de treinta años en el poder. El descontento popular se debía a la desigualdad social, la falta de democracia y las injusticias hacia los campesinos y obreros.

Durante el conflicto surgieron varios líderes revolucionarios, como Emiliano Zapata, que luchaba por la tierra y la justicia en el sur con su lema “Tierra y libertad”, y Pancho Villa, que encabezó la lucha en el norte del país. La Revolución no solo fue una guerra armada, sino también una transformación profunda en la sociedad mexicana.

Tras años de lucha y miles de vidas perdidas, el movimiento logró importantes avances, como la Constitución de 1917, que estableció derechos laborales, educación gratuita y el reparto de tierras. La Revolución Mexicana marcó el inicio de una nueva etapa en la historia nacional, en la que el pueblo buscó la igualdad, la justicia y una verdadera representación en el gobierno.

Agradecemos a los autores por este valioso material, compartido exclusivamente con fines educativos e informativos.

El Blog de mi material didáctico les agradece por su visita y les invita a recomendarlo y compartirlo con otros colegas maestros.

SIGUEME  Y SUSCRIBETE AL GRUPO  EN Facebook

AHORA PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 

👇👇👇👇👇

ACTIVIDADES DE LA REVOLUCION MEXICANA 





Comentarios

Entradas populares