LINEA DEL TIEMPO DE LA REVOLUCION MEXICANA
LINEA DEL TIEMPO DE LA REVOLUCION MEXICANA
La Revolución Mexicana fue un conflicto social, político y armado que comenzó el 20 de noviembre de 1910, cuando Francisco I. Madero llamó al pueblo a levantarse contra la dictadura de Porfirio Díaz, quien había permanecido en el poder por más de treinta años. Este movimiento no solo buscaba cambiar de gobernante, sino transformar profundamente la vida del país.
Durante la revolución participaron diversos líderes con ideales distintos, como Emiliano Zapata en el sur, quien luchaba por la tierra y el lema “Tierra y libertad”; Pancho Villa en el norte, que defendía la justicia social; y Venustiano Carranza, que buscaba establecer un nuevo orden constitucional.
El conflicto duró varios años y dejó profundas huellas en la historia nacional. Finalmente, en 1917 se promulgó una nueva Constitución, que incluyó derechos laborales, reparto agrario y educación laica, marcando un avance importante en la construcción de un México más justo.
La Revolución Mexicana es considerada el primer gran movimiento social del siglo XX en América Latina. Su legado perdura en la lucha por la igualdad, la justicia y la libertad, valores que siguen inspirando al pueblo mexicano hasta nuestros días.
Agradecemos profundamente a los creadores de este material, que hacen posible compartir estos recursos con fines exclusivamente educativos e informativos.Los invitamos a seguir visitando nuestra página, activar las notificaciones para conocer nuestras novedades y compartir este espacio con otros colegas.
SIGUEME Y SUSCRIBETE AL GRUPO EN Facebook
AHORA PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI
👇👇👇👇👇
Comentarios
Publicar un comentario